Un proceso costoso vuelto simple y sostenible

Nuevos desarrollos forman cierres por contacto por medio de ultrasonidos
Gracias a un proceso completamente nuevo, los cierres por contacto se pueden producir de una manera mucho más sostenible y económica. Al combinar sus experiencias, Soni-Form y Herrmann Ultraschall lograron generar un proceso para formar elementos de enganchado de un cierre de tipo gancho y nudo directamente en las telas no tejidas mediante el uso de ultrasonidos. Esto reduce significativamente la inversión y los costos operacionales para fabricantes de productos higiénicos y mejora la compensación ecológica de sus productos.
Como un paso adicional hacia la creación de los pañales libres de adhesivos, el nuevo proceso de ultrasonido representa otro logro al volver más sostenible y eficiente uno de los pasos que más recursos requiere en la producción de pañales. El principio es simple: con un sonotrodo modelado especialmente en combinación con un rodillo de yunque único con cavidades en forma de gancho, se toma una pequeña cantidad de material de las telas no tejidas y se le da la forma de ganchos a través de las oscilaciones de ultrasonido. Esto forma los cierres de contacto directamente como parte del material de tela no tejida.
La simplificación de este importante proceso implica un enorme ahorro de costos. Hasta ahora, la formación de ganchos requería líneas de extrusores separadas, es decir, se necesitaba mucho espacio de montaje, energía y aditivos para producir los ganchos. La tecnología de ultrasonido no requiere agentes de unión adicionales y utiliza mucha menos energía que otros procesos similares.
“Debido a los altos costos de los materiales, antes era necesario minimizar el tamaño de los cierres de contacto. Esto causó problemas, particularmente con productos como los pañales para incontinencia, en los que el área de cierre de contacto tiende a ser bastante mayor que en los pañales para bebés”, explica Jerry Rocha, presidente de Soni-Form. “Con el nuevo proceso, las áreas del cierre por contacto podrán agrandarse a cualquier tamaño y casi sin costo adicional en el futuro. Esto abre por completo nuevas oportunidades en la ejecución de productos y brinda mayor flexibilidad a los fabricantes”.
Además del ahorro de costos, esta innovación también aumenta la calidad del producto final. Puesto que los ganchos solo se forman con las telas no tejidas, las propiedades de material suave se mantienen, así que el pañal es más cómodo de usar. A pesar de su diseño flexible, los ganchos mantienen una alta resistencia a la ruptura y el desprendimiento. Además, la ausencia de adhesivos y otros químicos también mejora la huella medioambiental y le da a las empresas una importante oferta de ventas al consumidor final.
La forma y las propiedades técnicas de los ganchos se pueden diseñar de manera individual para una aplicación optimizada. También es posible estampar patrones adicionales en la tela no tejida, como el logo de la empresa, usando ultrasonidos en el mismo proceso.