Soldadura de metal por ultrasonido
En la industria, por ejemplo, en el sector automovilístico o electrónico, se unen metales iguales o diferentes entre sí. La soldadura de metales por ultrasonido es un proceso de soldadura en frío, ya que prácticamente no genera calor, salvo en el punto de soldadura. En ese punto se introducen ondas sonoras de alta frecuencia en las piezas que se quieren unir. Las herramientas de precisión permiten conservar la calidad en cada proceso de soldadura y obtener siempre buenos resultados.
Ventajas
La soldadura de metales por ultrasonido tiene algunas ventajas respecto al resto de métodos de soldadura como, por ejemplo, la soldadura de gas metalúrgico:
- Ultrarrápido: el proceso completo tarda tan solo unos segundos.
- Preciso: al disponerse de muchos parámetros de soldadura, se obtienen resultados buenos y precisos.
- Rentable: no requiere aditivos como productos para soldaduras.
- No daña el medio ambiente: se consume poca energía y no se emplean elementos químicos auxiliares.
- Otra buena característica: la soldadura por ultrasonido asegura una gran resistencia y una magnífica conductividad eléctrica en los puntos de conexión.
- Ofrece protección: los metales no se dañan ni deforman en la soldadura.
- Seguro: la soldadura por ultrasonido no genera chispas ni humo.
¿Cómo funciona?
El generador suministra alta frecuencia. El convertidor la transformará en oscilaciones mecánicas. El transformador de amplitud modifica la amplitud de la oscilación. El sonotrodo también puede hacerlo, su tarea principal es introducir el ultrasonido en horizontal en la pieza superior. El ultrasonido la pone en movimiento, mientras que el yunque fija la pieza inferior. Se crea fricción, las asperezas de los metales se quitan frotando, se rompe la capa (de óxido) superior y el metal se moldea plásticamente. Y ya se podrán unir las piezas sin tener que soldarlas. Este proceso es idóneo para las láminas, chapas finas y alambres.

Automoción: en el sector automovilístico, los fabricantes de mazos de cables confían en la tecnología de soldadura por ultrasonido. Los componentes del interior de los automóviles se unen con ultrasonido. Se pueden conectar componentes de cromo, por ejemplo, elementos decorativos como los anillos cromados.
